9/7/08


Hola queridos educandos, hoy quiero compartir con todos ustedes la inquietud que hoy en día mueve mis pensamientos.

El arte marcial de la Capoeira.

Recién tengo 2 semanas de haber entrado a clases de este arte marcial brasileño ahi en el poli de mi universidad y me ha parecido lo bastante interesante como para desear ser buena por primera vez en algun deporte, y es que no me parece un deporte común, claro, cada uno tiene sus particularidades pero en específico este es un arte marcial bailado que involucra no solo resistencia física, sino tradición, espiritualidad y sobre todo alegría.

La Capoeira es un tipo de arte marcial en el que la música va marcando los modos de un juego o jogo entre dos contrincantes con el fin de poner de manifiesto habilidades rítmicas y de lucha en medio de un ambiente de diversión y reto. Para el cuerpo, es un ejercicio aeróbico de gran resistencia física; para la mente es un trabajo de agilidad mental, ya que los capoeiristas deben improvisar y encontrar soluciones rápidas ante el ataque; y para el espíritu, es un acercamiento al alma del pueblo brasileño.


El juego de la Capoeira se rige principalmente por los sonidos de un instrumento proveniente de Angola, conocido como berimbau, y lo acompañan el atabaque, el agogó, la ganzá, y la caxixi. Los diferentes toques pueden dictar un juego muy rápido, situaciones acrobáticas, festejos especiales, y hasta se utilizan para avisar la llegada de un extraño, tal vez un policía. Y es que la Capoeira, marcada por su origen marginal, fue durante un tiempo prohibida en Brasil, y aprendió a valorar el arte del camuflaje.

La Capoeira surge en el siglo XVII cuando las tropas holandesas invaden Pernambuco y los esclavos se agrupan en organizaciones independientes con sus propias leyes y gobierno conocidas como quilombos. Allí es donde se esconden, se protegen, y sobreviven en comunidad. La música y la danza renacen entonces con un carácter distintivo, igual que las religiones, las maneras, las costumbres y el idioma.
La Capoeira fue declarada deporte nacional brasileño en la década del 30. Hoy en día, es parte del programa de Educación Física de escuelas primarias, secundarias y universidades de Brasil.


Si quieren aprender asi como yo (pueden checar videos en you tube para darse una idea) esta el professor Rafinha con su academia 'Cordao de Ouro' muy brasileño el :) es excelente, saludos.

Tagged
Different Themes
Written by Lovely

Aenean quis feugiat elit. Quisque ultricies sollicitudin ante ut venenatis. Nulla dapibus placerat faucibus. Aenean quis leo non neque ultrices scelerisque. Nullam nec vulputate velit. Etiam fermentum turpis at magna tristique interdum.

0 comentarios