9/1/10


Hace meses encontré un articulo muy interesante que guarde dentro de mis marcadores "articulos para post" pero por una u otra cosa lo he dejado guardado y hoy se me antojó compartirlo, les comento que esta persona es Mario Molina un mexicano que obtuvo premio novel de quimica en 1995 que por supuesto tiene un background muy respetable, aqui os dejo la publicacion del dia:

Este mexicano llamó a los aspirantes presidenciales a asumir acciones concretas y “comprometerse a invertir mayores recursos económicos en áreas como educación, ciencia y tecnología”.
“Es importante más recursos en ellas dado que todos los países que aspiren al desarrollo deben impulsarlas, tal y como lo han hecho en el pasado las naciones del llamado primer mundo”.
De la misma forma urgió a los gobiernos a desarrollar energías alternativas porque, de lo contrario, “será imposible la vida en el planeta”.

Dentro de su conferencia Energía y Medio Ambiente, el destacado científico destacó que de no detenerse las emisiones de gases de efecto invernadero, producidos por la quema de combustibles fósiles, la temperatura media de la Tierra podría incrementarse en aproximadamente cinco grados centígrados.

Por su parte, Paredes López (presidente de la Academia Mexicana de Ciencias) precisó que este tipo de seminarios tiene el propósito final de generar un documento en materia de ciencia y tecnología que sea entregado a los candidatos a la Presidencia de la República, con el fin de que ellos se comprometan a apoyar más decididamente estas áreas prioritarias, si se quiere mejorar la calidad de vida de la población en el país.

Fin del petróleo. Rodolfo Quintero, investigador de la Universidad Autónoma de México, afirmó que “gracias” al elevado precio del petróleo, los problemas ecológicos que causa y las bajas reservas internacionales, “la época de ese recurso se ha acabado”.

Por ello, el investigador recomendó al gobierno mexicano en crear un proyecto energético de mediano y largo plazo, que tenga como fin el crear un sector energético robusto, que sea el motor de la economía nacional, como ya lo comienzan a plantear países como Brasil, que como primera meta se han propuesto crear un biodiesel.

Para el investigador, el uso de la energía nuclear en México debe ser considerado como una alternativa viable, dado que en la actualidad países como China o India tienen en construcción decenas de este tipo de plantas para generar energía, mientras México sólo tiene una.


Muy interesante no? apoyemos a este movimiento ;D
Different Themes
Written by Lovely

Aenean quis feugiat elit. Quisque ultricies sollicitudin ante ut venenatis. Nulla dapibus placerat faucibus. Aenean quis leo non neque ultrices scelerisque. Nullam nec vulputate velit. Etiam fermentum turpis at magna tristique interdum.

0 comentarios